BEEBOT
Por último y no menos importante, os hablaremos del Beebot. Este robot es muy simple, ya que solo tiene cinco botones y 4 movimientos. Además, es utilizado con plantillas. Para realizar los movimientos, tiene en la parte de arriba del robot cinco botones, como ya comentamos anteriormente. Cuatro de estos botones se utilizan para ir hacia delante, hacia detrás, a la derecha y a la izquierda; con ellos, cambiamos de orientación al Beebot. El ultimo botón, el que esta situado en el medio de los cuatro botones de los que hablé antes, sirve para dar la orden, quiero decir con esto, que primero se pondrá el itinerario que queramos que siga el robot y luego le daremos al botón de en medio para confirmar ese itinerario y que lo realice. Después podemos encontrar dos botones más que debe programarse para conseguir que efectúe unos movimientos determinados sobre una cuadrícula . Tiene un sencillo e intuitivo lenguaje de programación a través de secuencias de adelante...